
TRES NÚMEROS QUE SON ESENCIALES PARA TU RIQUEZA
¡Hola!
Soy Mark, nuevamente.
Bienvenido a esta sexta entrega de nuestro entrenamiento hacia la libertad financiera.
Mañana cerraremos el entrenamiento con una presentación exclusiva de mi plan de cuatro pasos para que comiences a construir riqueza de manera constante, sostenida y segura.
Desde cero, es decir, sin tener que poner en riesgo ni un centavo.
Y sin importar tu situación actual.
Apenas termine la presentación de mañana, podrás poner en práctica este plan.
Y en un mes ya es probable que veas las primeras diferencias en tu cuenta bancaria.
Pero hoy tengo que hablarte de algo no menos importante en tu camino a la libertad financiera.
Los 3 números mágicos…
Cuando estás casado, hay tres números que te tienes que saber de memoria: la fecha de cumpleaños de tu pareja (18 de octubre, en mi caso), la fecha de aniversario de casados (19 de abril, en mi caso) y cuántos minutos tarda en enojarse (12, en casi todos los casos).
Para manejar una empresa o emprendimiento, por más pequeño que sea, también hay tres números que tienes que saber: el flujo de efectivo neto, el costo de adquirir un nuevo cliente y el valor de tu cliente.
El flujo de efectivo es el ingreso por ventas, el costo de un cliente puede ser lo que gastas en publicidad para atraerlo y el valor del cliente es el dinero que él gastará en lo que tengas para ofrecerle.
Cuando planificas tus finanzas personales también hay tres números que creo que son fundamentales. En este caso, los tres números que tienes que saber son los siguientes:
1- El ritmo al que se gasta el dinero (RGD, por sus siglas en inglés)
2- La cantidad de dinero que tienes que tener en tu fondo para empezar de vuelta o renacer financieramente.
3- La cantidad de dinero que tienes que ahorrar para retirarte tranquilamente sin tener que trabajar.
Si no conoces estos números, será difícil que planifiques tu retiro y casi imposible que te sientas bien acerca del estado de tus finanzas.
Aun así, la mayoría de las personas lucha toda su vida por alcanzar la independencia financiera sin tener ni la más mínima idea de estos números. Como resultado, nunca encuentran la paz mental financiera.
Y esto se aplica tanto para las personas con ingresos muy altos como para aquellas que cuentan con poco dinero cada mes.
En el camino a la libertad financiera y a la riqueza, no es tan importante la cantidad de dinero que se tenga sino cómo se maneja ese dinero.
Por eso, estar en la búsqueda de riqueza sin saber estos números es como manejar en una ciudad buscando un restaurante específico sin tener idea de la dirección: en algún momento se te acabará el combustible.
Por más dinero que tengas, debes conocer estos números si quieres estar realmente tranquilo.
Te voy a mostrar cómo dibujar el camino directo hacia la riqueza, y hacia el retiro tranquilo, con estos tres números.
PRIMER NÚMERO MÁGICO
EL RITMO AL QUE SE GASTA EL DINERO (RGD)
Esta es la cantidad de dinero que necesitas cada año para disfrutar del estilo de vida que quieres.
Es fácil de determinar. Simplemente hay que calcular cuánto estás gastando actualmente cada mes, luego en base a eso calculas cuánto es el total para un año.
También tienes que sumarle a este número los costos anuales de todas las cosas adicionales que quieres tener que no tienes ahora: un viaje por año, por ejemplo (si tienes todo lo que quieres, bien por ti).
Cuando hagas las cuentas, agrupa los gastos en cinco categorías: gastos de la casa (incluidos el mantenimiento y los impuestos), gastos esenciales básicos (incluidos la comida, la vestimenta, la obra social, etc.), educación (si corresponde), entretenimiento (incluidos viajes) y caridad (si corresponde).
No adivines cuánto estás gastando. Adivinar, en mi experiencia, es sinónimo de infravalorar enormemente. Usa tus costos reales del año pasado o del último mes. Una hora o dos con tu registro de transacciones del homebanking te puede ayudar a reconstruir tus gastos.
Vas a ver que te vas a iluminar. Una vez, cuando recalculé mi RGD, me sorprendí al darme cuenta de la plata que estaba gastando en cigarrillos. También me di cuenta de que alteraba mi calidad de vida. Reduje mi consumo a un cigarrillo por día, así que doblemente positivo.
Tu RGD es un número decisivo. Sin él, no puedes hacer ningún otro cálculo para planificar tus finanzas. Tu RGD te dice cuánto dinero necesitas ganar y cuánto dinero puedes ahorrar e invertir.
El RGD de las personas suele variar mucho de acuerdo a la etapa de la vida en la que se encuentre.
La primera etapa suele ser la soltería, los primeros años de vivir solo.
Eso se termina cuando tienes un hijo. La segunda va desde que nace tu primer hijo hasta cuando éste se va y empieza la facultad. Ahí comienzan los gastos de facultad (si se los pagas).
La tercera etapa empieza cuando nadie más depende de ti y sigue hasta la muerte.
Para la mayoría de las personas, la primera etapa tiene la RGD más baja. Eres joven y casi no tienes cargas. Si eres sabio, puedes limitar tus gastos a necesidades básicas y divertirte lo más barato posible (sin ser un miserable).
La segunda etapa, en general, es la que tiene la RGD más alta. Tienes una casa más grande que mantener, más gastos básicos y de entretenimiento y los gastos de la educación de tus hijos. Es posible que también tengas que ayudar a tus padres.
La tercera etapa, tus años como jubilado, tiene una RGD de por lo menos el doble que la de la primera etapa, pero bastante más baja que la de la segunda. Piénsalo, los gastos para un adulto mayor que quiera disfrutar de la vida son altos. Y lo más grave es que en general los ingresos disminuyen bastante para esta etapa. Para disfrutarla tienes que llegar con los ingresos que desees.
SEGUNDO NÚMERO MÁGICO
TU FONDO DE RENACIMIENTO FINANCIERO O SOA
El SOA (por las siglas en inglés de start-over-again) representa la cantidad de dinero que necesitarías si, por alguna razón, te quedas sin ingresos.
Estos días de pandemia y crisis son la clara muestra de que por más seguros que parecieran nuestros ingresos, en algún momento pueden desaparecer.
Piensa en la cantidad de personas que dejaron de percibir ingresos porque no pudieron seguir trabajando en estos días…
Empleados de empresas que cerraron, dueños de comercios, trabajadores autónomos, etc.
Tu número de renacimiento financiero básicamente es el resultado de multiplicar tus gastos RGD mensuales por el número de meses que necesitarías para volver a empezar, más cualquier dinero que necesites para empezar un nuevo emprendimiento (si fueras un empresario o profesional autónomo).
La mayoría de los planificadores financieros recomiendan establecer un “fondo de emergencia” para cubrir gastos durante tres a seis meses. Odio esa idea porque es arbitraria. ¿Por qué seis meses? ¿Y si necesito entre 12 y 18 meses para volver a empezar? Tú tienes que determinar tu número en base a lo que calculas que necesitas para volver a empezar con la mayor tranquilidad posible.
La otra razón por la cual odio esta idea del fondo de emergencia es que casi todo puede ser considerado una emergencia: una cuenta inesperada del dentista, la rotura del eje del auto, un dinero que no pensaste que cobrarías y no te pagaron. Estas no son verdaderas emergencias, sino emergencias para las cuales todos tenemos que estar preparados.
Mi recomendación es que agregues entre un 5% y un 10% a tu RGD anual y lo mantengas en una cuenta separada destinada a gastos que tienes que estar preparado para tener en relativamente poco tiempo (en menos de diez años)
Este es dinero que no puedes perder, por ende, debería ser colocado sólo en inversiones muy seguras como efectivo, monedas de oro, bonos seguros con buena calificación y buenos inmuebles para alquilar (mañana también tendremos un apartado dedicado a inversiones).

Realizate una Evaluación Financiera Personal.
https://webpfc.com/2020/07/13/evaluacion-financiera-personal/
TERCER NÚMERO MÁGICO
TU FONDO JUBILATORIO
No es una novedad que el sistema previsional de la mayoría de los países del mundo está quebrado.
En Latinoamérica las cosas no son distintas.
Bastaría que mires cuánto cobra un jubilado en tu país y seguramente verás a lo que me refiero.
Si dependes de la jubilación que te pagará el gobierno, estarás condenado a vivir muy mal, a depender de tu familia o a seguir trabajando hasta la muerte.
El fondo jubilatorio es la cantidad de dinero que necesitas tener para jubilarte con tranquilidad, y se calcula siguiendo cinco pasos fáciles.
Paso 1: Escribe cuánto dinero tienes ahora ahorrado para jubilarte. Este monto debería incluir no sólo tus activos líquidos (tales como el efectivo, las acciones y los bonos), sino también los no líquidos (tales como una propiedad inmobiliaria, algún auto) que planeas vender luego de jubilarte. Puede que no tengas nada en este fondo. Mi consejo es que comiences a tenerlo.
Paso 2: Escribe cuántos años te quedan para llegar a la edad de jubilarte. Si tienes 35 años y quieres jubilarte a los 65, el número es 30. Si tienes 55 y quieres jubilarte a los 65, el número es 10. Hay que ser realistas. Si tu fondo jubilatorio es pequeño ahora, va a ser difícil jubilarte dentro de poco y tener un buen pasar.
Paso 3: El próximo paso es calcular el ritmo al que se gastará tu dinero durante tu jubilación (RGDJ, por sus siglas en inglés), o sea el monto de dinero que necesitarás cada año para tener el estilo de vida que quieres durante tu jubilación.
Una buena forma de hacer esto es comenzar con tu RGD actual y agregarle cualquier “extra” que te gustaría disfrutar. (nuevamente, hay que ser realistas).
Digamos que, por ejemplo, tu RGD actual es de USD 80.000 por año. Para hacer que tu jubilación sea más divertida, vas a querer tener un auto extra, uno deportivo, y unirte a un club de golf. Esto te va a costar unos USD 10.000 más por año. Súmale USD 10.000 a los USD 80.000 y obtendrás USD 90.000. Esto lo digo en base a mi situación, entiendo que la tuya puede ser muy distinta. Pero la idea es clara: qué gastos tienes actualmente, más los que te gustaría tener en el futuro. Las cuentas en dólares ayudan para evitar las distorsiones de la inflación y las diferentes monedas de cada país.
Ahora, réstale a los USD 90.000 todos los gastos que tienes ahora que no vas a tener cuando te jubiles. Estos gastos, en general, son los gastos en que se incurren cuando tienes una familia con hijos. Si esos gastos actualmente ascienden a USD 15.000, le restarás ese monto a los USD 90.000 y tendrás tu RGDJ de USD 75.000 por año.
¿Se entiende?
Paso 4: Réstale a tu RGDJ cualquier ingreso que estás seguro de que obtendrás durante tu jubilación.
Por ejemplo, si estás seguro de que vas a cobrar jubilación del gobierno, averigua cuál será el ingreso anual proyectado que obtengas y réstaselo a tu RGDJ. Puedes hacer lo mismo con la pensión que esperas tener. Además, si piensas trabajar medio tiempo cuando te jubiles, puedes restarle eso también. Si tú o tu familia tienen una propiedad que piensan alquilar, resta también ese ingreso futuro.
Si seguimos con los USD 75.000 de RGDJ, podrías deducir USD 20.000 anuales que puedes esperar obtener de la jubilación y otros USD 5.000 que puedes obtener trabajando en un club de golf dos veces a la semana. Todo eso reduce tu RGDJ de USD 75.000 a USD 50.000.
Lo que buscas en tu fondo jubilatorio es la cantidad de dinero que va a generar tu RGDJ neto luego de los impuestos. Ese número va a depender del retorno sobre la inversión (ROI) que esperas obtener para las inversiones que debes tener en ese entonces, el cual, a su vez, dependerá del tipo de inversiones que uses.
Estos números están basados en las situaciones más comunes aquí en Estados Unidos, pero puedes trasladarlos a la realidad de tu país y tu situación particular y vas a ver que funcionan de todos modos.
Si se te hace difícil hacer los cálculos, te pido que al menos hagas el primero de todos: cuánto necesitas para vivir por año.
Encarar tu camino hacia la libertad financiera será mucho más fácil con ese número en mente.
Mañana, finalmente, te presentaré Mi plan definitivo de generación de riqueza desde cero.
Por nada del mundo te pierdas nuestro último encuentro.
Creo, sinceramente, que es el más importante de todos.
Porque te llevarás herramientas concretas para comenzar a incrementar tus ingresos… lo fundamental en este momento.
Mañana vas a ver cómo todo lo que vimos hasta ahora cobra sentido para encaminarte sin pausa hacia la libertad financiera.
Cuatro pasos que pueden hacer una diferencia muy grande para ti y tu familia.
Me alegra mucho que hayas llegado hasta aquí.
Estoy seguro de que te veré mañana para enseñarte lo que yo mismo hice, y lo que hacen mis lectores en más de diez países, para ser cada día un poco más rico.
Un gran abrazo,
Mark
Suscríbete para obtener acceso
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
Average Rating