MI MENSAJE PARA UNA PERSONA DE ALREDEDOR DE 40 AÑOS SIN DINERO

Read Time:9 Minute, 51 Second

Hola, aquí Mark desde Delray Beach, Florida.

Espero que estés disfrutando del contenido que estamos compartiendo contigo.

Junto al equipo de Inversor Global estamos armando los detalles finales de lo que queda del entrenamiento.

Créeme que es la mejor parte, porque es allí donde verás cómo puedes comenzar a generar diferentes fuentes de ingresos que te ayuden a alcanzar la libertad financiera lo antes posible.

Hoy te escribo para contarte un caso con el que quizás tú y muchas personas en Latinoamérica se sientan identificadas.

Un lector estadounidense del Palm Beach Letter, un newsletter que solía escribir, se contactó una vez para contarme que, si bien había “aprendido mucho”, sentía que no podía aplicar la mayoría de los consejos porque tenía 47 años y un patrimonio neto de tan sólo USD 25.000.

Puede que tú tengas menos o que tengas más, pero esa cifra en Estados Unidos es muy baja para una persona de 47 años.

Así que a mi lector no le interesaban las estrategias a largo plazo. “¿Cómo me voy a beneficiar con el interés compuesto sobre mis ahorros?”, decía. “No quiero llegar al millón de dólares cuando tenga 70. Lo quiero ahora”.

También decía que muchas de las estrategias que le recomendamos son sólo para los ricos:

¿Qué es lo que tiene que hacer una persona promedio? No puede fundar seis empresas en Nicaragua como tú. Hablo de una persona como yo, que gana USD 27 la hora y no tiene horas extras, además tiene deudas.

Desde que comenzamos a publicar el Palm Beach Letter recibimos muchas cartas como esa. Esto me indicaba lo siguiente: primero, que estábamos ofendiendo a algunas personas al decir la verdad. Segundo, hay muchos lectores que tienen pocos recursos financieros y están preocupados por el futuro.

Si tú tienes pensamientos o sentimientos parecidos, este mensaje te va a ser útil.

Estás en la mediana edad. Tu patrimonio neto es escaso. Tus ingresos apenas cubren tus gastos, y esos gastos aumentan cada vez más. Una nueva crisis acecha. Los economistas predicen que va a empeorar. ¿Qué podemos hacer?

¿DEBERÍAS DARTE POR VENCIDO?

¿Deberías abandonar tu sueño de vivir algún día la vida cómoda en el retiro? ¿Deberías aceptar que tu situación económica empeore cada vez más en el futuro? ¿Deberías amargarte e insultar al gobierno por ponerte en esa situación? ¿O deberías asumir la responsabilidad y producir cambios?

La última pregunta era retórica, claro, pero algunas veces me pregunto si la gente realmente entiende las opciones que tiene a mano. Hay cosas de nuestra vida que no podemos controlar, pero lo que sí controlamos es cómo respondemos ante ellas.

Creo, mejor dicho, estoy seguro, de que cualquiera que tenga un nivel de inteligencia normal y una actitud positiva puede alcanzar la independencia financiera en siete años o menos si está dispuesto a trabajar para ello. Sin embargo, también entiendo a la gente que está en la mitad de su vida y llega a fin de mes con lo justo. Parecería que la única opción para alcanzar el éxito financiero es ganando la lotería (ya sea una verdadera lotería o su equivalente en el mercado de valores).

Y, también, cuando escuchas a un tipo rico de Estados Unidos que te dice que puedes convertir USD 25.000 en un millón invirtiendo en acciones, te frustras…

Y cuando habla de lo que él y sus amigos ricos están haciendo, comprando inmuebles para alquilar y fundando empresas en el exterior, es posible que sientas que sus consejos no te sirven.

Si te sientes así, estás equivocado. No tienes que renunciar a tu sueño de alcanzar la libertad financiera. Siempre tienes la posibilidad de cambiar tu vida financiera, pero te va a llevar tiempo y tienes que ser paciente; vas a tener que cambiar tu forma de pensar y sentir acerca de la riqueza. Vas a tener que cambiar completamente tu relación con el dinero. Para hacer estos cambios, tienes que hacer cuatro cosas.

LAS ÚNICAS CUATRO COSAS QUE TIENES QUE HACER

Primero, aceptar el hecho de que tú eres el único responsable de tu situación actual. Antes de reaccionar a la defensiva, lee esta oración una vez más. Nunca dije que eras la causa de tu situación. Dije que eres el responsable.

Causas hay muchas, el lugar de donde vienes, la situación del país, hasta la suerte…

Pero el responsable en este momento eres tú.

Al asumir la responsabilidad de tu situación actual, también asumes la responsabilidad de tu futuro. Sólo tú puedes cambiar tu suerte, nadie más. Cuanto antes aceptes esta realidad, antes dejarás de sentirte enojado y culpable y comenzarás a sentirte poderoso financieramente. Si no lo haces, no podrás avanzar ni un solo centímetro.

Segundo, ponte objetivos realistas. No sabes la cantidad de gente que todavía no es rica y se burla de incrementos pequeños de unos pocos dólares o retornos de 8% o 12% que pueden obtener otras personas con inversiones de bajo riesgo o sus negocios incipientes.  

Mucha gente que todavía no es rica quiere acciones que dupliquen y tripliquen su dinero invertido de la noche a la mañana, ya que sólo de esa forma podrán volverse ricos (según ellos).

Realizate una Evaluación Financiera Personal.

https://webpfc.com/2020/07/13/evaluacion-financiera-personal/

El camino más largo se inicia con un primer paso. 

Recuerdo que una vez hice una presentación para un pequeño grupo de inversores sobre una inversión que me gustaba, la cual tenía un retorno del 30% anual. Un tipo me interrumpió y me dijo que estaba perdiendo el tiempo. “Salvo que me ofrezcas un retorno de diez dólares por cada dólar que invierta, no estoy interesado”, me dijo. Algunas personas lo aplaudieron.

Cuando escucho comentarios como ese pienso, “pobre desgraciado”. Tiene la mentalidad de una persona pobre que busca una solución como la de la lotería. Si no era financieramente pobre cuando hizo esa observación, estoy seguro de que lo es ahora.

Hay algo que tienes que saber: entre un 10% y un 12%, si hablamos en dólares, es un rango alto para un retorno. Si obtienes un 10% de retorno, duplicarás tu dinero cada siete años y medio. Si obtienes uno del 12%, lo harás en seis años. Te puedes volver muy rico si duplicas tu dinero cada seis años.

Estamos hablando solo de inversiones… no de otros ingresos.

O piénsalo así: Warren Buffett —el inversor más exitoso de todos los tiempos y la tercera persona más rica del planeta—ha obtenido, en promedio, un 19,8% anual sobre sus inversiones durante toda su carrera. Es iluso esperar alcanzar retornos de más del doble que eso.

Lo bueno de ponernos objetivos de inversiones realistas es que puedes ver verdaderamente de antemano cuán rico te podrías volver durante un período de tiempo determinado. Si haces las cuentas y no te convence el resultado, entonces sabes que no puedes alcanzar tu objetivo invirtiendo solamente. Vas a necesitar aumentar tus ingresos.

Por eso, además de controlar las deudas y los gastos, creo que el primer paso que debes dar es conseguir otras fuentes de ingresos además del de tu salario o negocio actual.

Cuantas más fuentes de ingresos tengas, mayor será tu excedente para invertir.

Tienes que darte cuenta de que los millones de dólares se ganan de a cien dólares por vez. A medida que pase el tiempo, miles se convierten en cientos de miles y, eventualmente, en sumas más altas. La regla más poderosa para generar riqueza —a la que dicen que se refirió Albert Einstein— es el interés compuesto.

Pero eso lleva su tiempo. Tienes que estar dispuesto a aceptar esta realidad si quieres que tu vida financiera avance:

La riqueza se acumula gradualmente al principio, pero luego comienza a crecer a la velocidad de un rayo.

Deberías tatuarte esta verdad en la mente para no entrar en pánico por no ser rico todavía.

Solo así podrás mantener la calma para recorrer el camino que te llevará a la riqueza.

Ahora bien…

CÓMO GENERAR RIQUEZA VERDADERA

La tercera cosa que tienes que hacer es entender cómo trabajan los generadores de riqueza. Hoy en día, el público se ve engañado sobre este punto importante cuando leen historias sobre algún empresario de Internet o personas que invirtieron toda su plata en una sola empresa que tuvo un golpe de suerte de miles de millones de dólares.

Son historias geniales, inspiradoras. Sin embargo, no son normales. Por cada persona que se volvió rica así, hay 999 que quedaron en bancarrota haciendo lo mismo. No estoy menospreciando a estos tipos. Eran brillantes e inteligentes, pero también tuvieron suerte. Usarlos como modelos sería como que un chico que vive en la calle decida que va a ser el próximo Tiger Woods o Michael Jordan o Lionel Messi. No es una buena estrategia.

Si no tienes una idea clara acerca de cómo volverte rico, de cómo crear esa riqueza, tienes que saber que lo que necesitas es dinero en efectivo entrando a tu cuenta mes tras mes además del que ya recibes habitualmente.

EL ÚNICO FACTOR MÁS IMPORTANTE

La cuarta cosa que tienes que hacer es reconocer que tu ingreso neto invertible (el monto en efectivo que tienes luego de cubrir tus gastos y de ahorrar) es el factor más importante a la hora de determinar cuán rápido te volverás rico. Me puedo aventurar a decir que nunca leíste un newsletter que diga algo así, pero es necesario decirlo. Es simple, nunca te vas a volver rico invirtiendo si no inviertes suficiente dinero.

Repito, te voy mostrar cómo darte cuenta de cuánto dinero necesitas para alcanzar tus objetivos.

Si descubres que no tienes ingresos netos invertibles suficientes, no te preocupes.

Recuerda lo siguiente…

El mundo de la riqueza está gobernado por las dinámicas universales: la oferta, la demanda, el patrimonio, la avaricia, etc. Estas dinámicas son tan viejas como la civilización humana. Ganar el juego de la generación de riqueza se trata de reconocer y explotar estas dinámicas, no de negarlas.

No es divertido darte cuenta de que, en la mitad de tu vida, no has adquirido la riqueza que querías. Aun así, la buena noticia es que tu pasado no tiene que ser el prólogo de tu futuro, salvo que así lo permitas. Puedes cambiar tu suerte hoy haciendo estas cuatro cosas que te dije.

Voy a ser un poco más específico:

  • Acepta que tú eres el responsable de tu futuro. Evita quejarte, criticar o condenar. Si quieres que te ayudemos a alcanzar tus objetivos, entonces confía en nuestras recomendaciones y aplícalas. Deja de dudar de ellas y de negarlas. Ten fe.
  • Deja de lado la idea tonta de que te tienes que volver rico “ya”. Siéntete feliz si ganas un 8% o 12% más de lo que recibes habitualmente. Te tienes que dar cuenta de que si ganas esos porcentajes, estarás mejor que el 99% del resto de la gente. Aprovecha el gran impacto que esto tendrá en tu riqueza con el paso del tiempo.
  • Empieza a colocar tus ganancias según el sistema de tres baldes. Con cada pago que cobras, primero cubre tus gastos necesarios (cuentas, hipoteca, alquiler, salud, etc.). Luego, deposita una suma en una caja de ahorros, y otra parte inviértela. Sólo después de eso, es decir después de haber “pagado todo”, decide cuánto dinero vas a gastar en cosas no necesarias.
  • Deja de quejarte de ganar poco por tener un sueldo promedio. Eso es mucho más de lo que gana mucha gente. Comprométete a generar un segundo ingreso. Haz un conteo honesto de la cantidad de horas que gastas mirando televisión o haciendo cualquier otra actividad improductiva. Destínalas a generar riqueza. Deja de victimizarte. Conviértete en un héroe financiero.

Puedes aprovechar para repasar el contenido que compartimos hasta ahora.

Está disponible en esta misma página.

Un fuerte abrazo,

Mark

Suscríbete para obtener acceso

Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Economistas y empresarios apoyan colocación bonos por US$3,800 MM
Next post FinCEN Files: 4 grandes bancos utilizados por oligarcas, corruptos y criminales para mover dinero sucio
Close

Suscribete

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

Privacy Policy

What information do we collect?

We collect information from you when you register on our site or place an order. When ordering or registering on our site, as appropriate, you may be asked to enter your: name, e-mail address or mailing address.

What do we use your information for?

Any of the information we collect from you may be used in one of the following ways: To personalize your experience (your information helps us to better respond to your individual needs) To improve our website (we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you) To improve customer service (your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs) To process transactions Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested. To administer a contest, promotion, survey or other site feature To send periodic emails The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information. We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential. After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business. If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service. Google Analytics We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

We do not sell, trade, or otherwise transfer to outside parties your personally identifiable information. This does not include trusted third parties who assist us in operating our website, conducting our business, or servicing you, so long as those parties agree to keep this information confidential. We may also release your information when we believe release is appropriate to comply with the law, enforce our site policies, or protect ours or others rights, property, or safety. However, non-personally identifiable visitor information may be provided to other parties for marketing, advertising, or other uses.

Registration

The minimum information we need to register you is your name, email address and a password. We will ask you more questions for different services, including sales promotions. Unless we say otherwise, you have to answer all the registration questions. We may also ask some other, voluntary questions during registration for certain services (for example, professional networks) so we can gain a clearer understanding of who you are. This also allows us to personalise services for you. To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section. After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’. Logging in using social networking credentials If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

If we decide to change our privacy policy, we will post those changes on this page.
Save settings
Cookies settings