
Economía dominicana cayó -8.5% en el primer semestre
Durante enero-junio 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) real registro una caída de -8.5% respecto al mismo período del año anterior, según revela el informe sobre el comportamiento de la economía en el primer semestre del año, divulgado por el Banco Central (BCRD) en su portal, cuya situación atribuye al cierre temporal de las actividades productivas adoptadas junto a medidas de protocolo sanitario para controlar el impacto del coronavirus Covid-19.
No obstante, el BCRD aclara que luego de este mínimo histórico, la economía ha exhibido un comportamiento menos negativo con tasas interanuales de -13.6 % en mayo y de -7.1% en junio, con el inicio de la reapertura escalonada de la economía.
“En estos resultados recientes, los cuales muestran una tendencia hacia la recuperación, reflejan que la reactivación gradual de la actividad económica de acuerdo al plan de desescalada implementado por el Poder Ejecutivo que inició hacia finales del mes de mayo y se extendió por el mes de junio, amortiguó el impacto negativo de las medidas de confinamiento en los sectores productivos en el segundo trimestre, propiciando un mayor dinamismo en la demanda interna respecto a los primeros meses de la pandemia”, dice.
Reapertura mejoró
La reapertura gradual de las actividades exonómicas, junto a la coordinación de la política monetaria y fiscal para apoyar hogares y empresas y la expansión del gasto social focalizado unido a facilidades tributarias, inciden notablemente para que los efectos de la pandemia no hayan sido mas severos, indica.

Realizate una Evaluación Financiera Personal.
https://webpfc.com/2020/07/13/evaluacion-financiera-personal/
Impacto en sectores
La mayor caída fue en el sector hoteles, bares y restaurantes (-43.3%), construcción(-19.5%), explotación de minas y canteras (-15.6%), otras actividades de servicios (-12.1%), transporte y almacenamiento (-10.8%), zonas francas (-9.6%), manufactura local (-5.5%), enseñanza (-3.6%) y comercio (-3.1%).
De manera positiva, el impacto del Covid-19 ha incidido en el crecimiento de sectores como la salud (12.0%), servicios financieros (10.9%), actividades inmobiliarias (4.8%), agropecuaria (4.5%), comunicaciones(2.9%), administración pública (2.0%) y energía y agua (1.5%).
Crece la construcción
Los sectores comercio, construcción, manufactura local y zonas francas fueron los primeros en reiniciar sus operaciones en mayo. Desde junio se ha estado destacando el crecimiento de la construcción (11.7%) y de la manufactura local (2.8%).
Aumenta crédito privado
Asimismo, el BCRD revela que al 30 de junio del 2020 la cartera de prestamos del sistema financiero creció 12.5%, destacandose el crecimiento del financiamiento al sector privado con una variación interanual de 14.6%, lo que se traduce en un aumento de RD$164,903.5 millones, influenciado por las medidas de flexibilizacion monetaria.
En su informe preliminar sobre el comportamiento de la economía dominicana, el BCRD también informa que la inflación fue de 0.43% y de 2.90% en término interanual, muy por debajo del rango meta de 4%, contemplado en el programa monetaio de este año. De igual modo, indica los déficits en la balanza comercial, de pagos y de servicios, y que la deuda externa del sector público consolidado se registra un aumento de US$26,151 millones (32.2% del PIB).
Otro dato del informe es que en término de Reserva Internacional Neta el país cuenta con US$7,172. millones, para cuatro meses de importaciones.
CRONO 2020
El Banco Central de República Dominicana (BCRD)precisa que durante los primeros dos meses del año la economía Dominicana registró un crecimiento promedio en torno a su potencial de 5.0%, sin embargo la propagación local del coronavirus en el país llevó a la implementación de medidas estrictas de confinamiento, cierre temporal de actividades productivas no esenciales, restricciones a la libertad de tránsito, cierre de las fronteras marítimas, terrestres aéreas, entre otras disposiciones.
Fuente: Listín Diario
Suscríbete para obtener acceso
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.
Average Rating