Cuáles son los empleos verdes más solicitados en el mundo y cómo podemos prepararnos para ellos

Read Time:8 Minute, 33 Second

El trabajador que instala un panel solar o una turbina de viento tiene un empleo verde, es verdad.

Pero también es cierto que hay muchos más trabajos que protegen el medioambiente y a veces quedan fuera del radar, como aquellos que mejoran los procesos industriales, reducen el nivel de deshechos o mejoran la calidad de la construcción de edificios.

Al final de cuentas, hay empleos verdes en áreas tan distintas como la ingeniería, la ciencia, la albañilería, la manufactura o el desarrollo de tecnologías.

Por ejemplo, para fabricar un auto eléctrico, se requiere alguien que lo diseñe, otro que lo construya, otro que lo mantenga, otro que lo repare, y así, hay una larga cadena productiva que necesita personal especializado.

"Habrá más empleos verdes en el futuro, pero van a requerir que los trabajadores desarrollen nuevas habilidades", dice Akanksha Khatri, jefa de la Agenda para la Acción sobre la Naturaleza del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), en diálogo con BBC Mundo.

Serán trabajos competitivos en el mercado, agrega, porque se han vuelto cada vez más rentables y en muchos países las empresas verdes reciben subsidios del Estado.

La organización proyecta que se crearán 395 millones de empleos verdes de aquí a 2030 y que el sector generará un volumen de negocios cercano a los US$10 billones, siempre que las empresas y los gobiernos continúen apostando por este tipo de desarrollo.

¿Qué sectores concentran la mayor demanda de empleos verdes en la actualidad? El agroforestal y el de las energías renovables, según Khatri.

Y en la medida que se expanda la economía circular -que busca reducir, reutilizar y reciclar- habrá nuevas oportunidades laborales ahí, apunta la especialista.

Lo mismo ocurrirá en las economías emergentes que están desarrollando proyectos de infraestructura que, si ayudan a mitigar el impacto ambiental, van a requerir planificadores, ingenieros, arquitectos, diseñadores, contratistas, albañiles y todos los que intervienen en la cadena productiva.

Realizate una Evaluación Financiera Personal.

https://webpfc.com/2020/07/13/evaluacion-financiera-personal/

Según el sitio web The Balance Careers -dedicado a entregar información práctica para quienes buscan trabajo o quieren desarrollar su carrera-, estos 10 empleos verdes tienen alta demanda en el mercado laboral internacional:

1Director de sustentabilidad

Es la persona responsable de las políticas ambientales de una empresa.

2Constructor de edificios sustentables

Es un empleo abierto para ingenieros, arquitectos, diseñadores y otros profesionales vinculados a la construcción sustentable de edificios.

3Abogado medioambiental

Asesora a sus clientes en temas relacionados con la calidad del aire y el agua o los desechos.

4Geocientífico

Estudia la composición de los suelos y los recursos naturales. Pueden trabajar junto a científicos medioambientales.

5Ingeniero medioambiental

Asesora a gobiernos y empresas privadas sobre las mejores formas de minimizar el impacto ambiental de sus proyectos.

6Hidrólogo

Estudia la disponibilidad y la calidad del agua, recopila datos y formula planes para mejorar el recurso.

7Científico medioambiental

Trabaja para agencias de gobierno, firmas consultoras o empresas, utilizando su conocimiento para la toma de decisiones que afectan al medioambiente, las personas o los animales.

8Agricultor urbano

Utiliza o crea espacios verdes en lotes baldíos, patios traseros o azoteas de edificios.

9Científico conservacionista

Recopila y analiza datos para ayudar a administrar parques y bosques y proteger el medio ambiente, evitando causar daño a las especies nativas, los suelos y el agua.

10Planificador urbano

La mayor parte de los planificadores urbanos trabajan para los gobiernos. Es la persona encargada de diseñar programas de uso de la tierra para crear y expandir comunidades.

Como se trata de una definición muy amplia y con pocos datos estadísticos comparables, los organismos internacionales son reacios a escoger los empleos verdes con mayor demanda a nivel global.

Sin embargo, algunas publicaciones como la revista National Geographic, han hecho su propia lista de los empleos verdes con mayor crecimiento en el mundo.

En ella incluyen trabajos como ingeniero de autos eléctricos, reciclador, técnico en calidad de agua, científico ambiental, constructor de edificios verdes, agricultor urbano, técnico en paneles solares, en energía eólica y en energía proveniente de las olas.

¿Qué sectores verdes tienen mayor proyección?

Aunque los empleos verdes con mayor demanda dependen de las características de cada país, el Foro Económico Mundial ha detectado las áreas donde proyectan que se crearán más trabajos de este tipo a nivel mundial. Algunas de ellas son:

  • Agricultura sustentable-Pesca sustentable
  • Gestión de residuos
  • Producción de energía renovable
  • Construcción de edificios inteligentes que ahorran energía
  • Reciclaje de ropa
  • Reducción de filtraciones de agua a través de sensores
  • Extracción minera con técnicas que tienen menor impacto ambiental
  • Reutilización de piezas de vehículos

¿Cuáles son los empleos verdes más solicitados en Estados Unidos?

En un estudio publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) sobre los trabajos verdes con mayor tasa de empleabilidad entre 2019 y 2029 son los técnicos de turbinas eólicas y los instaladores solares fotovoltaicos.

Los técnicos en turbinas eólicas se especializan en instalar, mantener y reparar este tipo de dispositivos. Suelen trabajar a grandes alturas y más informalmente se les conoce como los técnicos del viento.

Se entrenan para este trabajo asistiendo a una escuela técnica o recibiendo entrenamiento en el mismo trabajo y el salario promedio anual es de US$52.910.

El BLS proyecta que este empleo crecerá 61% al 2029, liderando la lista de las ocupaciones -de todo tipo- que más crecerán en el país, debido al rápido aumento en la generación de energías alternativas, una tendencia que también se expandirá a nivel global.

Al igual que los anteriores, los instaladores solares fotovoltaicos están encargados de instalar, mantener y reparar paneles solares en los techos y otros sistemas que convierten la luz el sol en energía.

Por las características del empleo la mayoría trabaja al aire libre, aunque a veces deben hacer trabajos en áticos o espacios cerrados para conectar los paneles a la matriz eléctrica.

Lo más común es que obtengan un diploma al terminar la secundaria en las llamadas "escuelas vocacionales" que en América Latina son más conocidas como escuelas técnicas.

Ahora bien, muchos reciben entrenamiento mientras realizan el trabajo, el cual dura aproximadamente un año.

El salario anual promedio es de US$44.890 y las perspectivas de crecimiento al 2029 llegan al 51%, ubicándose en el tercer lugar de los trabajos que tendrán mayor empleabilidad, después de las enfermeras.

¿Y cuáles pagan mejor?

En Estados Unidos varios empleos relacionados con el monitoreo y la protección de los recursos naturales pagan un salario por encima de la media nacional, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).

En la lista elaborada por el BLS, el trabajo verde mejor remunerado es el de científico atmosférico y espacial, con una salario promedio de US$94.110 al año; seguido por ingeniero medioambiental con US$87.620 y por hidrólogo con US$79.370.

Otras ocupaciones de alta demanda en Estados Unidos son los científicos medioambientales, científicos especializados en suelos y plantas, y científicos con foco en conservación.

Lo mismo ocurre con técnicos en ingeniería ambiental y técnicos en ciencia ambiental.

Sin embargo, debido a la pandemia de covid-19, el fuerte crecimiento de estos trabajos quedó en pausa o provocó pérdidas de empleos, tal como ha ocurrido en los demás sectores productivos, según la Asociación de Industrias de Energía Solar y la Asociación de Energía Eólica de EE. UU.

Realizate una Evaluación Financiera Personal.

https://webpfc.com/2020/07/13/evaluacion-financiera-personal/

¿Qué pasa en América Latina?

Ana Sánchez, especialista en empleos verdes para América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dice en diálogo con BBC Mundo que en la región hay al menos cuatro países que destacan en la creación de empleos verdes.

Se trata de México (con 56.000 puestos de trabajo), Ecuador ( con 44.000), Argentina (con 15.000), y Brasil con cerca de 1.158.000 empleos verdes en varios sectores, como el de biocombustibles, energía solar, y reconversión de buses.

"Los empleos verdes han crecido más en el sector de las energías renovables porque es donde más han aumentado las inversiones", señala Sánchez.

Entre ellas está la energía solar (tanto la que produce electricidad como la que produce agua caliente); la eólica, la hidráulica, la geotérmica (que utiliza el calor que hay en la Tierra) y los biocombustibles (cuyo origen está en las plantas).

Una cosa importante que ha ayudado a la expansión de las energías renovables en el mundo y en la región es que su costo está disminuyendo.

"Las tecnologías utilizadas por las energías renovables son más baratas que las que usan los combustibles fósiles", le dice a BBC Mundo Adrien Vogt-Schilb, economista senior de la División de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También ha crecido la generación de empleo en sectores como la agricultura sustentable y la producción de alimentos procedentes de plantas, además de la silvicultura, la construcción y la manufactura.

"La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono podría crear 15 millones de nuevos empleos en América Latina para 2030″, apunta Adrien Vogt-Schilb.

¿Cómo se puede preparar la gente?

Ana Sánchez de la OIT dice que lo ideal es que la persona interesada en el desarrollo sustentable escoja primero qué tipo de trabajo le gusta y que dentro de ese trabajo busque una especialización verde.

Al que le gusta el derecho, puede convertirse en un abogado especializado en medioambiente, o el que prefiere la arquitectura, puede enfocar su carrera hacia la edificación verde.

"Lo primero es formarse. Lo segundo es buscar qué tipo de apoyos hay en tu país para los emprendedores verdes", explica. "En Latinoamérica los empleos verdes seguirán creciendo".

Y a nivel global, lo que recomienda Akanksha Khatri del WEF, es que los gobiernos impulsen las escuelas vocacionales, para que sean tan competitivas como las universidades tradicionales".

En un mercado laboral que exige a los trabajadores una formación continua (lo que se conoce como el aprendizaje para toda la vida), no basta con tener un título.

Lo más valorado por las empresas, agrega, es el entrenamiento constante en el mismo ambiente laboral, sumando habilidades nuevas o desarrollando las que ya se tienen.

Fuente: BBC Mundo.

Suscríbete para obtener acceso

Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ¿Debo consolidar mis deudas con un préstamo?
Next post El 'tsunami' de gasto y crédito dispara la deuda mundial hasta el 365% del PIB, máximos históricos
Close

Suscribete

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

Privacy Policy

What information do we collect?

We collect information from you when you register on our site or place an order. When ordering or registering on our site, as appropriate, you may be asked to enter your: name, e-mail address or mailing address.

What do we use your information for?

Any of the information we collect from you may be used in one of the following ways: To personalize your experience (your information helps us to better respond to your individual needs) To improve our website (we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you) To improve customer service (your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs) To process transactions Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested. To administer a contest, promotion, survey or other site feature To send periodic emails The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information. We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential. After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business. If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service. Google Analytics We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

We do not sell, trade, or otherwise transfer to outside parties your personally identifiable information. This does not include trusted third parties who assist us in operating our website, conducting our business, or servicing you, so long as those parties agree to keep this information confidential. We may also release your information when we believe release is appropriate to comply with the law, enforce our site policies, or protect ours or others rights, property, or safety. However, non-personally identifiable visitor information may be provided to other parties for marketing, advertising, or other uses.

Registration

The minimum information we need to register you is your name, email address and a password. We will ask you more questions for different services, including sales promotions. Unless we say otherwise, you have to answer all the registration questions. We may also ask some other, voluntary questions during registration for certain services (for example, professional networks) so we can gain a clearer understanding of who you are. This also allows us to personalise services for you. To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section. After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’. Logging in using social networking credentials If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

If we decide to change our privacy policy, we will post those changes on this page.
Save settings
Cookies settings